VALORACIÓN PRIMARIA
Ante un accidente, en el que nos encontramos a una persona que sospechamos que está inconsciente, nos acercaremos por la cabeza para evitar que pueda golpearnos involuntariamente si reaccionara. Hablaremos en alto, y le preguntaremos: ¿qué le pasa?, ¿me oye?, ¿se encuentra bien?
• Si contesta, sabremos que respira y tiene pulso, y empezaremos a valorar si tiene otras lesiones: valoración secundaria.
• Si no contesta, realizaremos otro tipo de estímulos para intentar obtener respuesta, como: zarandearle con precaución, pellizcarle en la axila. Esto, mientras observamos sus respuestas, como puede ser que abra los ojos, que gima, algún movimiento… Si después de estos pasos, no obtenemos respuesta de la víctima, se confirma que esa persona está inconsciente, por lo que pediremos ayuda alrededor y evaluaremos la respiración.
VALORACIÓN DE LA VÍA AÉREA
Ante una persona inconsciente se comprueba si respira o no, porque la lengua caerá hacia atrás y bloquea la vía aérea. Esto se realiza con la maniobra frente-mentón, que desplaza la lengua hacia delante, permitiendo el paso del aire. Para ello, situaremos a la víctima boca arriba en un sitio duro y firme (no en una cama). Sitúe una mano sobre la frente de la víctima, incline suavemente su cabeza hacia atrás y levante .
el mentón con la punta de dos dedos de su otra mano bajo el mentón. Además, debemos ver si hay movimientos de respiración en el pecho, oír si hay sonido de respiración y sentir si sale aire de su boca; V.O. S., nunca más de 10 segundos.
VALORACIÓN DE LA CIRCULACIÓN
Comentarios
Publicar un comentario